jueves, 6 de marzo de 2025

LOS MUSULMANES EN EL RAMADÁN Y LOS CRISTIANOS EN LA CUARESMA

 


Con motivo del inicio del Ramadán, la  Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso ha publicado un mensaje de fraternidad:

Mensaje Fraterno a las Comunidades de Musulmanes en España con motivo de Ramadán 2025

También el Dicasterio para el Diálogo Inter religioso hace un comunicado, Cristianos y musulmanes, lo que esperamos llegar a ser juntos de buenos deseos para la  comunidad musolmana ante la celebración del Ramadán y la fiesta del 'Id al Fitr. "Más que un simple ayuno, los católicos consideramos el Ramadán como una escuela de transformación interior" dice el organismo de la Santa Sede encargado del diálogo con la otras religiones. ¿Y qué otra cosas, sino una escuela de transformación interior es la Cuaresma? De este modo, cristianos  y musulmanes podemos sentirnos unidos en la llamada que nos hacen nuestros respectivos credos para el cambio personal y sus consecuencias en orden a una convivencia social basadas en la paz y la cooperación recíproca.

Que este año, Ramadán y Cuaresma conincidan, puede ser un signo leído con fe: Dios nos llama a buscarle sin combatirnos, a amarle sin negarnos mutuamente, a anunciarle sin imposicioines intransigentes. Pero, de puertas adentro, ambos tiempos fuertes de nuestras respectivas tradiciones religiosas, son el recordatorio de que la fe exige un trabajo personal de conversión que nos haga más obedientesl al Dios en que creemos y más próximos con el hermano, sea cual sea su fe. 
Nos unimos a este saludo de buenos deseos para la comunidad muslmana de España y lo hacemos como parte de esa tranformación a la que nos llama a los cristianos el tiempo de Santa Cuaresma, el tiempo de la oraación, el ayuno y la limosna.

No hay comentarios: